REPORTES TRIMESTRALES SITUACION DE GENERO:

Poblaciones Vulnerables atendidas por el Sistema de Protección Social

FAMILIAS CON FPS, SEGÚN DECIL DE VULNERABILIDAD (N°)
estadisticas
Deciles Familias Porcentaje
I 1.204.555 32,11
II 642.504 17,13
III 540.281 14,40
IV 381.442 10,17
V 262.254 6,99
VI 227.741 6,07
VII 187.224 4,99
VIII 155.512 4,15
IX 103.990 2,77
X 45.381 1,21
Total 3.750.884 100
Fuente: Base de Datos Ficha de Protección Social, actualizada a Noviembre 2010. SIIS, Secretaria Ejecutiva de Protección Social, MIDEPLAN. De acuerdo a la información disponible al mes de Noviembre del 2010, más de 3 millones 700 mil familias cuentan con su Ficha de Protección Social (FPS). De este total, se ubican en el primer decil de vulnerabilidad, es decir, el de mayor vulnerabilidad, más de 1 millón de familias (1.189.995). Este primer tramo de vulnerabilidad es el mayoritario en términos del número de familias respecto del total, con 32.1 puntos porcentuales.

Ahora bien, si se considera al 40% de la población de mayor vulnerabilidad establecida por la FPS, es decir, que se ubican entre los deciles I a IV de vulnerabilidad, se tiene que ésta alcanza a más 2 millones setecientas mil familias (2.768.782). Esto equivale al 73,8 % del total, entonces, 3 de cada 4 familias con FPS pertenecen al 40% de mayor vulnerabilidad.

Por su parte, los deciles V y VI de mayor vulnerabilidad, concentran a más de 480.000 familias (489.995). En conjunto, ambos deciles representan un 13.6% respecto del total. Cabe mencionar, que los objetivos de las intervenciones de polĂ­tica social es abordar al 60% de la población más vulnerable, como la Pensión Básica Solidaria (PBS) o la protección de la primera infancia de Chile Crece Contigo, tienen como universo de población a un número de familias que ya alcanza a los 3.258.777, lo que representa el 86,9% del total de familias con FPS.
« volver